
¿Qué es el Saldo de la Subcuenta de vivienda?
Cada trabajador recibe de su patron como una prestación social de vivienda el 5% de su salario base de cotización (salario registrado ante el seguro social que incluye, primas, prestaciones, comisiones, etc.)
Ese dinero es de los trabajadores, y se deposita cada bimestre en una cuenta individual, que se llama SALDO DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA (SSV), y representa el ahorro que su patron le ayuda a tener para comprar una vivienda.
El SSV se suma al crédito que otorga INFONAVIT para que el trabajador tener una mayor capacidad de compra.

En este ejemplo si se suma el crédito de infonavit más el SSV se tiene la capacidad de comprar una casa de hasta $350,000, sin embargo, el trabajador sólo deberá pagar los $300,000 que le prestó el instituto pues el SSV es el ahorro del trabajador, que son el resultado de las aportaciones patronales, durante su vida laboral.
¿Cómo determina el INFONAVIT la cantidad que me prestará?
Infonavit determina la cantidad que te prestará a partir de
- Edad.
- Salario que tienes registrado ante el Seguro Social.
Es importante comentar que el monto de crédito será proporcional al sueldo que tengas registrado, es decir, entre más ganes mayor será el crédito que te otorgue el instituto.
Es recomendable hacer uso de tu crédito antes de los 35 años, ya que entre más edad se tengas, disminuirá la cantidad que presta el instituto.
¿Cómo voy a pagar el crédito?
El crédito será descontado vía nómina y representa un máximo del 30% de tu salario.
¿En cuánto tiempo terminaré de pagar?
Un crédito se paga en un plazo máximo de 30 años